Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

El Quinqué

Vivo a media luna desde que empecé a querer; ardo cada noche como flama de quinqué; y me siento un extraño en extinción: no me queda más remedio que esperar. Di que no me amas cuando te he cuidado bien; polvo de tus días fue lo que dejaste ayer. Me desprenderé tu nombre sin llorar: no me queda más remedio que soñar. Habría que matarme, tendrían que matarme, para arrebatarme el blues. Mi dolido corazón se refugia en su calor: mi único consuelo de vivir. Real de Catorce, Contraley

Día Nacional del Libro

Desde 1979, por decreto presidencial, el 12 de noviembre se celebra en nuestro pobre México Tanlejosdedios el Día Nacional del Libro. El festejo tiene la finalidad de conmemorar el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, así como de promover el hábito de la buena lectura y mejorar el nivel de educación. Este año, la obra que se obsequia en las librerías por parte de los libreros y editores es Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja en México , de Carlos Monsiváis.    Claro que yo no lo sabía, para ser franco. Pero por lo visto también muy pocos de mis amigos, pues durante todo el día nadie siquiera lo mencionó. Espero que eso no hable de nuestro grado de interés por la lectura, la cultura y la escritura misma, sin mencionar el de la edición y correción de estilo. Como quiera, fue una gran sorpresa encontrarme con la obra referida dentro de mi bolsa del Fondo de Cultura Económica cuando llegué a casa. Una hora antes, Calipso y yo habíamos ido nomás por un...