Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca






Soy de una tierra desconocida que me llama; que me lleva dentro como lo hago yo con ella. Soy de esa tierra dibujada al compás de la música de viento, entre los clarinetes y las tubas, los tambores y la dulce caricia violenta de la trompeta; iluminada con el espíritu nostálgico de un violín tallado en el principio de los tiempos. Bella tierra hablante de una lengua casi olvidada; lenguaje del pasado que revive a cada gota lagrimeante que de mis ojos nace; doblemente lengua materna. Lengua nativa de mi sangre y de mi pecho. Soy de una tierra lejana para mis ojos y manos, para mis pies ya sin danza por entregar. A ella voy inevitablemente. De su piso firme seré el esclavo de los tiempos.

A ti voy porque de ti salí hace cientos de años. Tierra alejada y extraña que en ensueños de palma duerme mi sueño entre árboles vigías y ríoslinderos casi desaparecidos. De pronto, cada mañana, me da por pensar en morir en ti. Cobijado por el ala verde de tu tiempo sin fin, de tu fiesta de junio sin pausa para la muerte cíclica. Tuyo, ¿a dónde más puedo dirigir mi intento de canto y llanto? A ti, mi tierra desconocida.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola, mi familia es de Juxtlahuaca. Mi bisabuelo y familiares fueron presidentes municipales hace ya varios años. Nos apellidamos Figueroa, Calderón y Aquino. Saludos :D

¡Vale la pena leer!

"11, IV. Jardín de niños", Desde entonces, José Emilio Pacheco

"Obra maestra", Ramón López Velarde

"Testamento", Silvio Rodrígez

"La mañana de san Juan", de Manuel Gutiérrez Nájera